miércoles, 25 de enero de 2012

PADRE CARLOS MUJICA





Meditación en la villa

Señor, perdóname por haberme acostumbrado a ver que los chicos, que parecen tener ocho años, tengan trece;
Señor, perdóname por haberme acostumbrado a chapotear por el barro; yo me puedo ir, ellos no;
Señor, perdóname por haber aprendido a soportar el olor de las aguas servidas, de las que me puedo ir y ellos no;
Señor, perdóname por encender la luz y olvidarme de que ellos no pueden hacerlo;
Señor, yo puedo hacer huelaga de hambre y ellos no, porque nadie hace huelga con su hambre;
Señor, perdóname por decirles "no sólo del pan vive el hombre", y no luchar con todo para que rescaten su pan;
Señor, yo quiero quererlos por ellos y no por mí. Ayúdame.
Señor, sueño con morir por ellos: ayúdame a vivir para ellos.
Señor, quiero estar con ellos a la hora de su luz. Ayúdame.



Carlos Francisco Sergio Mujica Echagüe nació en Buenos Aires el 7 de octubre de 1930. Sacerdote desde 1959, profundizó su compromiso social adhiriendo a la opción por los más pobres. Levantó la capilla Cristo Obrero en la Villa de Retiro y participó en el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo.
El 11 de mayo de 1974 fue asesinado después de celebrar su habitual misa vespertina de los sábados en la parroquia de San Francisco Solano.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario