"En 1957 empecé a tomar conciencia de lo que pasaba en Cuba, antes había noticias periodísticas de cuando en cuando. Vaga noción de una Dictadura sangrienta como tantas otras, ninguna participación afectiva a pesar de la adhesión en el plano de los pricipios. El triunfo de la Revolución Cubana, los primeros años del gobierno, no fueron ya una mera satisfacción histórica o política.
De pronto sentí otra cosa; entendí que el Socialismo, desde entonces me había parecido una corriente histórica aceptable e incluso necesaria; era la única corriente de los tiempos modernos que se basaba en el hecho humano esencial, en el simple principio de que la humanidad empezará verdaderamente a merecer su nombre, el día en que haya cesado la explotación del hombre por el hombre"
JULIO CORTÁZAR
De pronto sentí otra cosa; entendí que el Socialismo, desde entonces me había parecido una corriente histórica aceptable e incluso necesaria; era la única corriente de los tiempos modernos que se basaba en el hecho humano esencial, en el simple principio de que la humanidad empezará verdaderamente a merecer su nombre, el día en que haya cesado la explotación del hombre por el hombre"
JULIO CORTÁZAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario