viernes, 22 de junio de 2012

Tucumán

¿Quién sabe que la provincia de Tucumán es una de las pocas, por no decir, única provincia que mantiene la mayoría de su población en condición de campesinado?
La industrialización masiva de varias oleadas, no pudo contra esta dedicación terrestre, en medio de dichas oleadas, los latifundios y grandes propietarios se hacían presentes en la mayoría de los Estados y provincias...En Tucumán se mantuvieron los minifundios, los patrones y los campesinos, reproduciendo los labores medianeros. Este labor genera una conciencia y realidad tales que debaten con cualquier porteñización latente. Las gobernaturas y sobretodo la RESISTENCIA campesina de los tucumanos lograron este "sobreviviendo", esta CULTURA.
Hay dos tipos de resistencias actuales, en lo que respecta al campesinado tucumano:
-el organizado en gremios.
-el cotidiano y mudo.

Él último, debe profundizarse aún más en su estudio, pero refiere, a esta localización terrenal-familiar, donde el campesino se aferra a su tierra, mantiene los saberes de generación en generación en lo que respecta a los cuidados y quehaceres en la tierra. También, corresponde a esta defensa, una continua rutina con respecto a ello.

Ahora sí, llamado a la solidaridad- ¿Quién me acompaña a ser testigo de ello?

No hay comentarios:

Publicar un comentario